Causas Legales de Despido Justificado: ¿Qué Debes Saber Como Empleado y Empleador?
- Solorzano Cerezo y Asociados
- 11 mar
- 3 Min. de lectura
En el ámbito laboral, el despido es una de las situaciones más complejas tanto para empleados como para empleadores. Uno de los aspectos más cruciales de esta cuestión es entender cuáles son las causas legales de un despido justificado, tanto para proteger los derechos de los trabajadores como para asegurar que las empresas cumplan con la normativa vigente.

En nuestro despacho especializado en derecho mercantil y laboral, te ofrecemos una guía completa sobre este tema para que puedas conocer a fondo tus derechos y obligaciones.
¿Qué es un Despido Justificado?

El despido justificado ocurre cuando un empleador termina la relación laboral debido a una falta grave cometida por el trabajador. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, existen causas específicas que permiten al empleador despedir a un trabajador sin la obligación de pagar indemnización alguna, siempre que se cumpla con el procedimiento adecuado.
Causas Legales de Despido Justificado
El Artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo enumera las principales causas por las cuales un empleador puede despedir a un empleado de manera justificada. Algunas de las más comunes incluyen:

Faltas de Probidad o Ética: Cometer actos de deshonestidad, robo, o fraude dentro de la empresa.
Actos de Violencia: Uso de violencia física o moral contra cualquier miembro de la empresa, ya sea otro trabajador, superior jerárquico, o cliente.
Insubordinación: No acatar las instrucciones legales, reglamentos o disposiciones relacionadas con el trabajo.

Negligencia Grave: La falta de cuidado en el desempeño de las funciones que cause daños a la empresa, su imagen o a los bienes de la misma.
Ausencias Injustificadas: Faltar al trabajo de manera repetitiva sin justificación alguna, o no notificar adecuadamente las ausencias.
Alteración de Documentos: Modificar o falsificar documentos, registros o información relacionada con la actividad de la empresa.
Alcoholismo o Drogadicción: El consumo habitual de alcohol o drogas en el lugar de trabajo que afecte la calidad del desempeño laboral o ponga en riesgo la seguridad.
¿Qué Debes Saber Como Empleado?
Si eres un empleado, es importante conocer las causas legales de despido justificado para evitar situaciones donde se pueda cuestionar tu permanencia en el trabajo. Algunas claves que debes recordar:

Derecho a la defensa: En cualquier despido, el trabajador tiene derecho a ser escuchado y presentar su versión de los hechos antes de que se lleve a cabo el despido.
Condiciones de despido: El despido debe estar basado en una causa legal específica. Si el empleador no puede justificarlo, se considera un despido injustificado, lo que te da derecho a recibir indemnización.
Respaldo Legal: En caso de que sientas que el despido fue injustificado o no se dio de acuerdo con las normativas legales, puedes recurrir a un abogado especializado en derecho laboral para defender tus derechos.
¿Qué Debes Saber Como Empleador?
Como empleador, es crucial entender los procedimientos legales para evitar conflictos laborales. Si deseas despedir a un trabajador de manera justificada, es esencial que:

Documentes todo: Guarda pruebas claras y detalladas de la falta cometida por el empleado. Las pruebas son clave para defender el despido en caso de que se presente una demanda.
Cumplas con el procedimiento: El despido debe seguir un proceso legal, en el cual se debe notificar al trabajador de manera formal y asegurarse de que haya un fundamento adecuado para la acción.
Indemnización por despido injustificado: Si no se justifica adecuadamente el despido, el empleado podrá reclamar una indemnización por despido injustificado, lo que puede resultar costoso para la empresa.
¿Por Qué Contar con Asesoría Legal?

Tanto empleados como empleadores pueden verse involucrados en conflictos laborales por despidos injustificados. Contar con una asesoría legal especializada puede ayudar a prevenir situaciones que afecten los derechos de ambas partes. Como despacho especializado, podemos ofrecerte orientación adecuada para cumplir con la normativa laboral, elaborar contratos y reglamentos internos de trabajo, y gestionar cualquier conflicto relacionado con despidos.
¡Contáctanos hoy mismo y asegura una gestión legal eficaz y estratégica para tu empresa o tu caso laboral!

Comentarios